¿Qué son los valores de una empresa?: Tips para definirlos
Los valores de una empresa son importantes. Comunican no solo lo que eres para tus colaboradores. También transmite lo que eres al exterior.
Los indicadores de gestión son importantes para constatar los avances y retrocesos en los objetivos empresariales.
Los indicadores de gestión son un valor medible que demuestra la productividad y la eficacia con la que una empresa está logrando sus objetivos. Los indicadores de gestión también llamados como indicadores clave de rendimiento (KPI en inglés).
Las organizaciones usan indicadores de gestión en varios niveles para evaluar su éxito. Los KPI de alto nivel pueden centrarse en el rendimiento general del negocio, mientras que los KPI de bajo nivel pueden centrarse en procesos relacionados al departamento de ventas, marketing, recursos humanos, soporte y otros. Aquí en GeoVictoria expondremos de que se trata el concepto de KPI.
Es muy común escuchar el término "indicador clave de rendimiento" (KPI) e "indicador" o simplemente “métrica sin importar su uso. En ese sentido, la diferencia real entre los dos es la palabra "clave". Ante esto, los KPI son métricas esenciales, mientras que una métrica es cualquier número que realice un seguimiento.
Los indicadores que se definan como KPI dependerán de las prioridades de la empresa. Por ejemplo, supongamos que uno de los objetivos de la empresa es un crecimiento anual del 20%. Un KPI para este objetivo podría ser algo como "nuevos clientes este año". Por otra parte, una métrica común sería algo menos crucial como por ejemplo "número de correos electrónicos recibidos".
De acuerdo con KlipFolio, definir a los indicadores de gestión puede parecer algo complicado. “La palabra operativa en KPI es ‘clave’, porque cada indicador se relaciona con un resultado empresarial específico a partir de una medida de rendimiento”. Por ello, los indicadores deben definirse de acuerdo a los "objetivos empresariales críticos o fundamentales”.
A continuación, te dejamos los siguientes pasos para definir un indicador de gestión:
Como ejemplo, volvamos al caso en que uno de los objetivos es aumentar los ingresos por ventas durante el año. Este es un indicador clave de crecimiento de ventas. Con ello, se puede abordar el indicador de gestión de la siguiente manera:
Hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta para que estos indicadores se consideren como claves. Para ello deben ser:
La transformación digital tiene como característica el manejo de grandes volúmenes de información. En ese sentido, los indicadores de gestión se encuentran inmersos en esta enorme cantidad de datos. Para facilitar la medición de estos indicadores, GeoVictoria ha creado una solución que te permitirá medir con con gran precisión el cumplimiento de tus objetivos y el rendimiento de tu empresa.
En ese sentido, nuestro servicio de People Analytics te permitirá recopilar información sobre el rendimiento del personal de tu empresa para luego generar valor. ¿Cómo funciona esto? A través de una plataforma de fácil uso, podrás establecer y medir los indicadores de gestión que consideres importante para el crecimiento de tu negocio. Dentro de estos indicadores se encuentran las cifras de asistencia y puntualidad del personal, por lo que es una herramienta que funciona a la par con el Control de Asistencia de GeoVictoria.
De acuerdo con Gestiopolis, los indicadores de gestión se pueden clasificar de la siguiente manera:
Los valores de una empresa son importantes. Comunican no solo lo que eres para tus colaboradores. También transmite lo que eres al exterior.
Descubre cómo actuar frente a un accidente laboral, de trayecto o una enfermedad profesional en Chile.