Blog GeoVictoria México

Acceso huella digital: El método definitivo para el control de acceso

Escrito por Tatiana Ojeda Bermúdez | 4/01/2023 04:42:59 PM

La huella digital: ¿Por qué implementar un lector en tu empresa?

La huella digital o huella dactilar es uno de los métodos más comunes de identificación en empresas. Se utilizan a través de sistemas de registro de empleados para recopilar información sobre jornadas de los distintos trabajadores.

No obstante, si estás leyendo este artículo es porque conoces la biometría y estás interesado en implantarla en tu empresa. Como ya sabes, se trata de una ciencia muy útil para el reconocimiento de características únicas y que no solo sirve para la gestión de empleados, sino también para generar seguridad en su registro.

Desde GeoVictoria queremos ayudarte a elegir el mejor método de registro por huellas. Por ello, a lo largo de este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la biometría y los dispositivos de control que la utilizan, como el reloj checador

¿Por qué utilizar biometría?

Los datos biométricos sirven para el reconocimiento de las personas de acuerdo a sus características fisiológicas o según sus conductas. 

En lo referente a la tecnología y a la gestión de Recursos Humanos, se aplican para el registro de huellas dactilares, la retina e iris de los ojos y la voz para el acceso a un edificio y el registro de empleados. De este modo, tanto el trabajador como la empresa podrán conocer la jornada laboral y las horas extra que se han realizado.

Control de acceso por la huella digital

Como decíamos, los sistemas biométricos utilizan tecnología que identifica a cada individuo a través de sus características únicas.

En una empresa, podemos encontrar sistemas biométricos estáticos o dinámicos. Ambos, registran estos rasgos y regulan el acceso de cada persona.

Sistemas dinámicos

Esto ocurre cuando la identificación se realiza usando patrones de conducta como la voz, la firma dinámica o la forma de caminar.

Sistemas estáticos

Analizan la geometría de la mano, la forma facial, el iris, la retina, la huella dactilar o el patrón vascular de las manos.

En el caso de la lectura de la huella digital, se trata de un rasgo innato y único y personal, lo que garantiza que nadie más podrá tenerlo igual. Por lo tanto, asegura la imposibilidad de falsificación del mismo.

Reloj checador de GeoVictoria


La huella digital: ¿Por qué implementar un lector en tu empresa?

El reloj control de asistencia es el sistema de control y gestión de personas más eficiente del mercado.

El aparato proporcionado por GeoVictoria permite el registro e identificación de trabajadores para el registro de su presencia en el punto de trabajo. Además, este dispositivo almacena la información del ingreso y salida de trabajadores en tiempo real.

Al tener conexión directa con todos los mecanismos de GeoVictoria, cuenta con otras herramientas como el acceso a datos de remuneraciones, atrasos, ausencias, horas extra, generación de alertas y permisos, entre otros. 

Ventajas de un lector de huella digital

Si todavía tienes dudas sobre si implantar o no este sistema en tu empresa, a continuación te contamos las ventajas más destacadas

  • Evita el robo de identidad de trabajadores.
  • No requiere recordar un código o contraseña para su uso.
  • El usuario no necesita utilizar tarjetas para el acceso.
  • Es un mecanismo 100% seguro y fiable
  • De los lectores biométricos, el de reconocimiento por la huella digital es el más económico de todos.

Si quieres saber más sobre este y otros aspectos relacionados con el ámbito de los Recursos Humanos en México, no dejes de leer nuestro blog .