NOTA: GeoVictoria no puede ayudarte en obtener el NSS. En este artículo informamos del proceso que debes hacer si necesitas obtenerlo.
El número de seguro social es importante cuando se inicia toda vida. Obtenerlo es importante para el trabajador. Así podrá acceder a los múltiples servicios del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). Pero ¿Cómo se puede conseguir y que requisitos debo tener?
En el siguiente artículo de GeoVictoria revisaremos que es el NSS y sabrás como obtenerlo. Podes revisar mas sobre los recursos humanos en una empresa para entender los aspectos más generales ¡Revisa ahora como obtener el numero del seguro social!
El Número de Seguro Social (NSS) es único, permanente e intransferible. Se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados. Será de mucha utilidad cuando sea solicitado en tu escuela o trabajo.
La persona física que no cuenta con un Número de Seguro Social para sí mismo. En otro caso, también puede ser el representante legal del Interesado, quién deberá acreditar su representación.
En línea se realiza en los servicios digitales del IMSS. La principal ventaja es que lo puedes realizar desde cualquier dispositivo en forma presencial. Obtenlo las 24 horas del día y los 365 días del año.
El trámite presencial es en la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda. Generalmente de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
Trámite gratuito
Para hacer el trámite en línea, el IMSS asevera que debes tener los siguientes documentos o datos actualizados:
De forma presencial:
**Para los casos en que el registro de nacimiento del interesado haya sido por Autoridad Civil (DIF y PGR), deberá mencionarlo.
Si el interesado es extranjero y no cuenta con copia certificada de Acta de Nacimiento, podrá presentar documentación de identidad que lo acredite de acuerdo con su nacionalidad. En este caso podrá ser Carta de Naturalización y/o documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio) en original.
Certificado oficial de estudios (primaria, secundaria o equivalente, preparatoria o equivalente), constancia del grado de estudios que está cursando, credencial escolar, o en su caso boleta de calificaciones, los cuales deberán incluir fotografía vigente y el número de incorporación al sistema educativo nacional (SEP).
Son sujetos de aseguramiento las personas que cumplan con los artículos 12 y 13 de la Ley del Seguro Social. Allí se especifica que los sujetos de aseguramiento son: