La prima dominical es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo en México. Se trata de un pago adicional que los empleadores deben realizar a los trabajadores que laboran en domingo, como una forma de compensar el esfuerzo extra de trabajar en este día.
Todos los trabajadores que laboran en domingo tienen derecho a recibir esta prestación. Esto incluye:
Si deseas más información sobre tus derechos laborales, visita nuestro artículo sobre derechos laborales.
El cálculo de la prima dominical es simple: consiste en el 25% del salario diario del trabajador. A continuación, un ejemplo práctico:
Ejemplo: Si un trabajador gana $200 MXN diarios, su prima dominical será:$200 x 25% = $50 MXN
Este monto se suma al salario normal del día domingo. Aprende más sobre cómo calcular prestaciones en nuestro artículo sobre prestaciones laborales.
Los empleadores están obligados a:
El incumplimiento de estas obligaciones puede llevar a sanciones legales. Consulta más en nuestro artículo sobre obligaciones patronales.
La prima dominical no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a:
Resolvemos las dudas más comunes:
La prima dominical es un derecho laboral fundamental que reconoce el esfuerzo adicional de trabajar en domingo. Tanto trabajadores como empleadores deben asegurarse de que esta compensación se aplique correctamente para fomentar un ambiente laboral justo y respetar la ley.
Si deseas saber más sobre cómo optimizar la gestión de tus recursos humanos, te invitamos a explorar nuestro sitio web y asi puedes conocer quienes somos y como podemos ayudar a tu empresa