Todo sobre la suspensión perfecta de labores 2025
En el siguiente artículo sabrás de que se trata la suspensión perfecta de labores y hasta que plazo será pagado por el gobierno del Perú.
El pago de planillas es una de las tareas recurrentes de la empresa. Te mostramos qué softwares pueden ayudarte y cómo debes elegirlos.
En este nuevo articulo de blog de GeoVictoria te contamos todo lo que necesitas saber sobre el pago de planillas en Perú. ¿En qué consiste este proceso? Descubre la importancia de realizar esta tarea, qué softwares te pueden ayudar y cuáles son los errores más comunes que debes evitar.
Primero que todo, una planilla de pago es el documento donde el empleador registra diversos datos sobre la remuneración del trabajador por sus labores durante el mes. Así, corresponde la información sobre días laborados y no laborados, además de las horas extras.
Por otra parte, la planilla debe contener el ingreso mensual y los descuentos por ley que correspondan. De la misma manera, esta planilla debe contemplar las retenciones por impuesto de cuarta o quinta categoría. Además, se deben ingresar las aportaciones destinadas al Seguro +Vida de EsSalud.
Esta planilla debe incluir tanto a trabajadores como pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación o de terceros.
Uno de los aspectos fundamentales para el pago de planillas tiene que ver con la información sobre las horas trabajadas del personal. Esto cuenta tanto para las jornadas ordinarias como aquellas extraordinarias. Para ello, hay dos tipos de softwares que toda empresa necesita si quiere llevar a cabo esta tarea de forma eficiente.
Antes de realizar el cálculo de la remuneración y todos sus detalles, es necesario recoger la cantidad de tiempo que trabaja el personal. Esta cifra debe ser exacta por lo que un sistema de control de asistencia es el método perfecto para ello. Cabe recordar, que registrar la asistencia en Perú es una tarea obligatoria del empleador en el sector privado.
Pues bien ¿Cómo implementar y usar este software? Hay distintos métodos para controlar la asistencia que varían de acuerdo a su tecnología. Ante ello, GeoVictoria ofrece todo tipo de soluciones para que puedas realizar esta tarea sin inconvenientes.
Por ejemplo, si necesitas un método tradicional, te aconsejamos que optes por un reloj control como el GeoVictoria Box. Este sistema registra la entrada y salida de los trabajadores a partir de la lectura de huellas dactilares.
Ahora bien, si necesitas un método más avanzado, lo mejor es elegir un mecanismo de tecnología biométrica. El sistema GeoVictoria Face realiza el registro mediante reconocimiento facial ya que recoge rasgos únicos de la persona. Este método es ideal para reforzar las medidas de higiene y seguridad ya que no necesita contacto y funciona con el uso de cubrebocas.
Ambos métodos permiten medir con exactitud el número de horas trabajadas por cada trabajador, cuya información podrás obtenerla en tiempo real. Asimismo, dicho registro queda almacenado en una nube virtual, a la que podrás acceder cuando lo requieras.
Una vez que se realiza el conteo de las horas trabajadas con el control de asistencia, llega el momento de realizar el pago de planillas. Para ello, es necesario contar con un buen software de remuneración que te permita calcular el sueldo y nómina de tus trabajadores de forma automatizada.
Si bien el mercado ofrece numerosos servicios para este fin, hay algunas cuestiones que debes considerar al momento de elegir qué software quieres ocupar.
A pesar de que el pago de planillas es una tarea habitual del área de recursos humanos, siempre hay un margen de error. Algunos de los problemas más comunes al realizar este proceso son:
Pidenos una demo hoy mismo y empieza a ser parte del cambio
Es un documento donde el empleador registra datos sobre la remuneración del trabajador por sus labores durante el mes. Debe incluir:
Días laborados y no laborados.
Horas extras.
Ingreso mensual.
Descuentos por ley.
Retenciones por impuesto de cuarta o quinta categoría.
Aportaciones al Seguro +Vida de EsSalud. Esta planilla debe contemplar a trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación o de terceros.
Se recomienda utilizar dos tipos de software:
Software de control de asistencia: Permite registrar con exactitud las horas trabajadas por cada empleado. GeoVictoria ofrece soluciones como el GeoVictoria Box (lectura de huellas dactilares) y GeoVictoria Face (reconocimiento facial).
Software de remuneración: Calcula automáticamente sueldos y nóminas, asegurando el cumplimiento de las normativas laborales vigentes.
Algunos errores frecuentes incluyen:
No pagar las utilidades en base a los días trabajados.
Errores en el cálculo de horas extras.
No cumplir con las normativas legales vigentes.
En el siguiente artículo sabrás de que se trata la suspensión perfecta de labores y hasta que plazo será pagado por el gobierno del Perú.
La desconexión digital es un derecho para garantizar el bienestar de los trabajadores, evitando el agotamiento y mejorando la productividad.
Descubre cómo la Ley de Productividad está transformando el panorama laboral y potenciando la competitividad en el sector de servicios profesionales.